Introduce tu búsqueda a continuación y presiona el botón para obtener resultados.
Se han encontrado 98 resultados para la búsqueda: Electric systems
Este trabajo forma parte de los desarrollos que se están llevando a cabo en ITAINNOVA dentro del proyecto LEVIS “Advanced Light materials for sustainable Electrical Vehicles by Integration of eco-design and circular economy Strategies”.
LEER MÁSITAINNOVA se encarga de la coordinación de este proyecto que recibe financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención n.º 101006888.
LEER MÁSSe trata de un ambicioso proyecto de innovación en el que se van a utilizar nuevas tecnologías multi-material, métodos de ecodiseño y que estará basado en la economía circular.
LEER MÁSjunto a Fersa Innova, permite el desarrollo de rodamientos para el vehículo eléctrico; el segundo, en colaboración con Valeo Térmico, generará sistemas térmicos para estos vehículos; y el tercero, en el que ITAINNNOVA colabora con Airtex Products, permitirá desarrollar un nuevo sistema de gestión térmica para sus nuevas arquitecturas.
LEER MÁSDirigidas a empresas de diferentes sectores y vinculadas a las actividades de este centro tecnológico.
LEER MÁSEl centro tecnológico aragonés se suma a la Semana Europea de la Movilidad.
LEER MÁSSe diseñarán y fabricarán dos máquinas eléctricas propulsadas por pila de combustible de hidrógeno (FCEV).
LEER MÁSSobre la capacidad de desunión en adhesivos de metacrilato para juntas metal-composite utilizadas en aplicaciones de automoción y un inventario de desmantelamiento de palas de aerogeneradores instaladas hasta 2022 en Europa.
LEER MÁSPertenece al programa Horizonte Europa y cuenta con empresas de Suecia, Alemania, Polonia, Austria, Suiza, Francia, Alemania, Reino Unido y Bélgica. De España, además de ITAINNOVA, como coordinador, son socios: CIDETEC (San Sebastián) AIMEN (Vigo), AERNNOVA (Madrid) y Capgemini (Sevilla).
LEER MÁSEl Instituto Tecnológico de Aragón forma parte del consorcio formado por 43 socios que van a trabajar en la gestión de la movilidad para abordar desafíos urbanos clave como el cambio climático, la calidad del aire, la seguridad vial, la inclusión social y la accesibilidad.
LEER MÁSEl Instituto Tecnológico de Aragón ha ofrecido su visión sobre el impacto de la electrónica en la innovación y en la industria.
LEER MÁSDel 14 al 17 de noviembre de 2022. TRA 2022 es el mayor evento europeo de investigación y tecnología sobre transporte y movilidad.
LEER MÁSSe abordaron diferentes temas como el análisis anual de seguimiento del convenio entre CDTI y el Gobierno de Aragón.
LEER MÁSCon ponentes de relevancia europea y nacional, pretende mejorar la competitividad empresarial.
LEER MÁSDescubre las estrategias europeas y las oportunidades de digitalización, así como el papel fundamental que brindan los DIHs , para elevar la competitividad global del ecosistema europeo empresarial y de innovación.
LEER MÁSAbordarán, entre otros temas, tendencias tecnológicas en el mantenimiento predictivo.
LEER MÁSITAINNOVA, con sede en Zaragoza, ha sido el coordinador de este H2020, que tiene como objetivo la fabricación con cero defectos, mediante la integración en sistemas de producción de modelos de simulación capaces de interaccionar con el proceso productivo en tiempo real.
LEER MÁSEl objetivo es conseguir la participación y compromiso de ciudadanos y consumidores, clave para conseguir una Europa más sostenible donde prime la reducción, reutilización y reciclaje de recursos.
LEER MÁSOrganizado por el clúster AraHealth, el 27 de febrero.
LEER MÁSCatorce regiones europeas se dan cita en Aragón para reforzar su capacidad de innovación y posición de liderazgo, para crear redes de cooperación y establecer sinergias.
LEER MÁSJornadas de puertas abiertas dirigidas a empresas de diferentes sectores y vinculadas a las actividades de este centro tecnológico.
LEER MÁSOrganizado por ANMOPYC e ITAINNOVA, ha contado con ponentes nacionales y europeos
LEER MÁSDel 7 al 9, en ChemPlastExpo, en IFEMA
LEER MÁS“El internet de las máquinas: transformando los datos generados por las máquinas en conocimiento y oportunidades de negocio” es el título bajo el que se celebrará el próximo 23 de mayo en ITAINNOVA construyes! 2019, la II Jornada de Innovación Tecnológica en Maquinaria para Construcción y Minería.
LEER MÁSImpulsada por el clúster de la automoción de Aragón, han recopilado más de 120 cajas que serán repartidas en 9 entidades y alcanzará a 3.000 niños y niñas
LEER MÁSEn el marco de una Feria, en Parma, que es referente del sector manufacturero en Europa
LEER MÁSEn el Innovation Workshop organizado por el Centro Español de Plásticos
LEER MÁSPor sus aportaciones al desescombro robotizado durante las obras en los túneles
LEER MÁSEl Instituto Tecnológico de Aragón fue invitado por el Polo de Innovación Garaia
LEER MÁSEl inmenso potencial de esta tecnología de industria 4.0 permitirá reducir la variabilidad de la producción, aumentar la flexibilidad de la línea y eliminar defectos.
LEER MÁSUna treintena de profesionales del sector de la Logística se ha dado cita en el Instituto Tecnológico de Aragón, en Zaragoza, para conocer las tendencias de la automatización del almacén.
LEER MÁSEl 24 de febrero, expondrán las tendencias de la logística en Sistemas Robóticos para Operaciones en Almacenes o el uso de la Realidad Aumentada en el sector Logístico
LEER MÁSEl 26 de noviembre, mostrarán las diferentes tecnologías actuales y las tendencias y retos a los que deben enfrentarse tanto las PYMES como las grandes empresas.
LEER MÁSPara la mejora integral del ciclo de perforación y voladura para la ejecución de túneles en minería y obras subterránea, aumentando la seguridad, la calidad, la productividad, reduciendo costes, disminuyendo el consumo de materias primas, las emisiones de CO2 y el impacto al Medio Ambiente.
LEER MÁSOrganizada por Leica Microsystems, asisten empresas del País Vasco, Navarra y Aragón, vinculadas con la industria del automóvil
LEER MÁSBusca la redefinición de una producción orientada al futuro, de manera que los trabajos de manufactura sean más atractivos y contribuyan a crear una Europa más competitiva
LEER MÁS