Ciclo de jornadas sobre IA y energía

Representantes del ITA participarán en sendos debates sobre proyectos "Made in Aragón", los días 16 y 23 de septiembre

El Ciclo de jornadas sobre Inteligencia Artificial (IA) y energía, que organiza el clúster CLENAR, contará con la participación del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) en las sesiones de los días 16 y 23 de septiembre.

Día 16 de septiembre

09:30 – 09:45 | Apertura 

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón 
Pedro Machín, presidente del Clúster de la Energía de Aragón 

09:45 – 10:15 | Mesa redonda: «EnergIA, ¿territorio greenfield? Dónde estamos, dónde vamos» 

“IA, energía y territorio: cómo puede colaborar la IA para transformar el sistema energético” 

Andrés Llombart, director general de CIRCE. 

David Blázquez, responsable de Relaciones Institucionales para Infraestructura, Energía y Sostenibilidad en AWS Iberia. 

10:15 – 10:35 | Ponencia Siemens 

Juan de la Peña, Vicepresidente de Siemens Advanta (AI & Industrial Lead) 

10:35 – 11:00 | Pausa café 

11:00-12:30 | ‘Made in Aragón’: Proyectos de IA y energía desarrollados en nuestra comunidad autónoma. Aplicaciones prácticas de la IA en automatización, mantenimientos predictivos y reducción del consumo de energía 

Lucía Royo, Innovation Manager en Electroingenium 

Optimización de la generación renovable y continuidad energética  Diagnóstico y mejora de rendimiento de generación renovable + Fiabilidad y continuidad del suministro eléctrico 

CIRCE 

Delfos  El ITA y Switching Consulting desarrollan una herramienta de IA para anticipar el comportamiento del mercado energético 

Jesús María Sahún, director comercial de Switching Consulting. 
Ana Martínez Santamaría, responsable del ámbito de Energía en Desarrollo de Negocio en ITA. 

hiberIA, la evolución tecnológica de hiberus y su aplicación al sector de la energía. 

Pablo Pisa, director de estrategia de IA en hiberus. 

Daniel Penin, director Energía hiberus Energía. 

12:15-12:30 | Clausura. 

Día 23 de septiembre

09:30 – 09:45 | Apertura 

Pablo Pérez Benedí, coordinador de la Estrategia Aragonesa de Inteligencia Artificial del Gobierno de Aragón (EAIA) y responsable del área de Ecosistema en el ITA.

09:45 – 10:30 | Mesa redonda: «La IA al servicio del transporte, la logística y la aeronáutica en Aragón». 

Presidentes de: 

Clúster Logístico de Aragón (ALIA)  

Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) 

Clúster de Aeronáutica, Aeroespacial y Defensa de Aragón (AERA) 

Tecnara 

Modera: Clúster de la Energía de Aragón (Clenar) 

10:30 – 11:00 | Pausa café 

11:00 – 11:20 | Ponencia: Digizity – Zaragoza, laboratorio de pruebas para el desarrollo del autobús inteligente y conectado 

11:20 – 12:00 | Mesa redonda: “Más IA, menos CO2 : cómo mitigar la huella de carbono con la ayuda de la tecnología” 

Proyecto CIRCE – Andrés Llombart. 

Héctor Benito, director de Proyectos, Consultoría, Sostenibilidad e Innovación en Carreras Grupo Logístico 

David Ciprés, responsable línea de Digital Twin aplicado a procesos industriales y logísticos en ITA 

Modera: Miguel Gil, presidente de la Comisión de Descarbonización del Clúster de la Energía de Aragón 

12:00 – 12:15 | Clausura 

Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza 

12:30 | Vino aragonés 

COMPARTIR
  • Logo twitter
  • Logo linkedin
  • Whatsapp logo
  • Logo email
  • Fecha de inicio
    Martes, 16 Septiembre 2025
    9.30 -12.30 h
  • Fecha de finalización
    Martes, 23 Septiembre 2025
  • Lugar

    Ibercaja Xplora Plaza Basilio Paraíso, 2 Zaragoza

  • Estado

    Presencial

  • ETIQUETAS
    • energía
    • Gemelo digital
    • Inteligencia Artificial (IA)
  • Inscripciones
Skip to content