El ITA asiste en Viena a una reunión sobre circularidad de materiales aeronáuticos
![El ITA asiste en Viena a una reunión sobre circularidad de materiales aeronáuticos](https://www.ita.es/wp-content/uploads/2024/06/jlnunez_andreaclavo_genex_portada-1.jpg)
Esta semana, nuestros compañeros José Luis Núñez Bruis y Andrea Calvo Echenique, de Materiales y Componentes del ITA, asistieron en Viena (Austria), invitados por la compañía AIT-LKR a participar en la Conferencia “Circular Aviation in the EU”, que sirve de cierre al proyecto Horizon 2020 “Sustainair: SUSTAINablility increase of lightweight, multifunctional and intelligent airframe and engine parts”.
![](https://www.ita.es/wp-content/uploads/2024/06/GENEX_ANDREA_CALVO_ita-1024x768.jpg)
Andrea Calvo-Echenique, PhD ha presentado cómo estamos abordando en nuestro proyecto Horizon Europe GENEX, los retos comunes de la industria aeronáutica europea: digitalización, reducción de emisiones, sostenibilidad y circularidad.
En este evento se ha puesto particular atención a la búsqueda de sinergias y objetivos comunes entre los llamados «sister projects», proyectos financiados en el mismo marco: CAELESTIS, en el que también participa ITA, MORPHO, SUSTAINAIR, DOMINNIO, INFINITE y FLASHCOMP.
Según explica Andrea Calvo, el lema de estos dos días podría ser «debemos hacerlo juntos», que fue repetido por casi todos los ponentes.
![](https://www.ita.es/wp-content/uploads/2024/06/1718181324836.jpg)
«Plenamente alineados con los retos presentados, en ITA estamos altamente involucrados en la creación de estructuras sostenibles, multifuncionales, inteligentes, digitales y fiables».
Sobre GENEX
El ITA es el coordinador del proyecto GENEX, que persigue avanzar en la digitalización y eficiencia de las aeronaves desarrollando procesos y sistemas que mejoren el ciclo de vida de las estructuras, contribuyendo a la reducción de CO2 a la vez que incrementan la seguridad y la aeronavegabilidad.
En concreto, el proyecto tiene los siguientes objetivos: Producir materiales ecoeficientes y procesos de fabricación avanzada con monitorización en línea para una eficiencia óptima. Establecer una metodología acoplada de modelos físicos y basados en datos para mejorar la predicción del comportamiento a fatiga de las estructuras, así como la estimación de vida útil restante. Digitalizar procesos y herramientas de reparación de compuestos para optimizar la fase de mantenimiento. Y desarrollar un gemelo digital multidisciplinar del componente aeroestructural con el que tener un flujo continuo de información a lo largo de todo su ciclo de vida.
Este proyecto, correspondiente al programa Horizonte Europa de la convocatoria CL5-2021-D5-01, que concluirá en 2026, cuenta con empresas de Suecia, Alemania, Polonia, Austria, Suiza, Francia, Alemania, Reino Unido y Bélgica. De España, además de ITA, como coordinador, son socios: CIDETEC (San Sebastián) AIMEN (Vigo), AERNNOVA (Madrid) y Capgemini (Sevilla).
![](https://www.ita.es/wp-content/uploads/2022/10/GENEX-LOGO-1024x387.jpg)
![Lourdes Buisán Gabás](https://www.ita.es/wp-content/uploads/2024/12/lourdes-buisan-gabas-150x150.jpeg)
Lourdes Buisán Gabás
ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO
-
El ITA acoge la jornada sobre retos logísticos e innovación en la cadena de suministro
ITA | Martes, 21 Enero 2025
-
El ITA dirige en Madrid un Hands on Lab del proyecto Decarbomile
ITA | Jueves, 12 Diciembre 2024
OTROS ARTÍCULOS
-
El ITA asistirá en marzo a Plastics & Rubber
ITA | Miércoles, 22 Enero 2025
-
El ITA acoge la jornada sobre retos logísticos e innovación en la cadena de suministro
ITA | Martes, 21 Enero 2025