Profesionales aragoneses se especializan en Intraemprendimiento Tecnológico e Innovación abierta

<strong>Profesionales aragoneses se especializan en Intraemprendimiento Tecnológico e Innovación abierta</strong>

El Instituto Tecnológico de Aragón ha sido escenario de la presentación de resultados de los retos del proyecto formativo y experiencial T-Program, en el que desde mayo de 2022 han participado 14 personas de 11 empresas diferentes.

ITAINNOVA, junto a Mondragón Unibersitatea (MUE), han creado esta primera edición de la titulación de “Especialistas en Intraemprendimiento Tecnológico e Innovación abierta”, que finaliza ahora. El objetivo de T-Program es consolidar dentro las organizaciones la figura de un nuevo perfil profesional capaz de impulsar y dinamizar proyectos, ideas e iniciativas de base tecnológica y con un gran impacto transformador. Se trata de un liderazgo transversal y basado en dos conceptos principales: Technology and Teaming.

La directora de ITAINNOVA, Esther Borao, ha destacado los resultados de esta «experiencia formativa distinta», en la que los 14 participantes, «sin conocerse de nada y viniendo de diferentes sectores, han sido capaces de crear un equipo sólido y de ese aprendizaje, ahora, se van a beneficiar las empresas a las que pertenecen».

Un momento de la presentación de resultados de los retos.

Al acto de clausura de esta primera edición, asistieron tanto el alumnado como profesores y coaches, así como profesionales y responsables de las empresas participantes, emprendedores, etcétera, que han mostrado interés por conocer los resultados y el impacto de esta experiencia en su trayectoria personal, profesional y en sus empresas.

Elena Pallarés, del equipo de Formación de ITAINNOVA, explica que “además de un proceso de capacitación, T-Program supone un proceso de transformación en todos los niveles, ya que cambia radicalmente la manera de entender la tecnología y el impacto que ésta tiene en la actualidad en las empresas. Alumnas y alumnos asumen y afrontan retos de liderazgo a lo largo de todo el estudio, en sus proyectos de empresa y dentro del equipo. Hay sesiones y viajes inmersivos de transformación, uno de ellos a un entorno pirenaico de desconexión, como inicio del curso y otro a Berlín para conocer tendencias de futuro, tecnologías e innovadoras metodologías de trabajo”. 

El T-Program servirá para transformar a las empresas y les ayudará a ser más competitivas, capaces de lanzar nuevos retos digitalizadores y de crear nuevas propuestas de valor. Para ello, harán uso del conocimiento de tecnologías como robótica, IoT, blockchain, big data, gemelo digital, etcétera, aprendido en este programa formativo.

T-Program comenzará la segunda edición el 23 de febrero y se prolongará hasta el 15 de diciembre de este año.

Toda la información de la segunda edición en este enlace

Lourdes Buisán Gabás

Comunicación

Instituto Tecnológico de Aragón

OTROS ARTÍCULOS

Skip to content