Presentamos el proyecto DAKAR en la Cátedra Mariano López Navarro de Unizar

Presentamos el proyecto DAKAR en la Cátedra Mariano López Navarro de Unizar

Nuestro compañero Jesús Ballestín, del equipo de Robótica y Automática, participó esta semana en una intervención en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, dentro de las actividades de la Cátedra Mariano López Navarro (MLN), a cuya empresa corresponde el proyecto del camión autónomo DAKAR (Desarrollo de sistemas autónomos para transporte en canteras de áridos).

Jesús Ballestín expuso en ese foro que “el proyecto surge a raíz de la necesidad de transformar el sector de la construcción y todos sus procesos asociados hacia un enfoque de industrialización, a la denominada Construcción 4.0, conceptualizando la construcción como una industria manufacturera en la que se puedan automatizar procesos para mejorar el rendimiento y la productividad de los mismos. Varios estudios fundamentados aseguran que la implementación de la Construcción 4.0 podría incrementar por 5, incluso por 10, la productividad si se tiende hacia un estilo de producción similar al de la industria manufacturera, haciendo una transición tecnológica hacia la automatización y el uso de datos. Para ello, la Construcción 4.0 se sostiene sobre dos pilares fundamentales: la industrialización de los procesos productivos y la incorporación de tecnologías emergentes”.

El objetivo principal del proyecto -según explicó en el Paraninfo- es “desarrollar una tecnología de vehículos autónomos que permita automatizar el transporte de áridos en una cantera mediante la robotización y la interoperabilidad del parque de camiones dúmper con otros equipos involucrados en el proceso, con el objetivo de mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la explotación de canteras, como la de la empresa Mariano López Navarro en Bárboles (Zaragoza)”.

En este proyecto ha intervenido un equipo del ITA multidisciplinar, compuesto por más de 20 personas, de los departamentos: Mecatrónica, Tecnologías Digitales, Materiales y Calibración.

El proyecto se ha realizado mediante la investigación y desarrollo de una tecnología de un kit de robotización capaz de transformar un camión dúmper convencional en un robot móvil autónomo, así como mediante el desarrollo de un kit de determinación y comunicación del estado del camión dúmper junto a otros equipos del parque de maquinaria involucrados en el proceso de transporte de áridos. La tecnología que se desarrollará permitirá mejorar la eficiencia del proceso de explotación de canteras además de mejorar la seguridad de los trabajadores al automatizar el proceso, reduciendo el riesgo de atropello y la exposición a ambientes nocivos.

ITA - Instituto Tecnológico de Aragón

ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO

OTROS ARTÍCULOS

Skip to content