Los socios del Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable de Aragón ponen en común sus avances

Los socios del Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable de Aragón se han reunido esta semana en la sede del Instituto Tecnológico de Aragón ITA, en Zaragoza, para poner en común los avances de los trabajos que están desarrollando, en la recta final del proyecto.
El Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable de Aragón está integrado por el Instituto Tecnológico de Aragón, la Fundación Hidrógeno de Aragón y la Universidad de Zaragoza. Comenzó en el año 2022, con el objetivo de conseguir la descarbonización el sector de transporte pesado y la industria a través de la aplicación de las tecnologías del hidrógeno verde.

Nuestra compañera María García Camprubí, del equipo Procesos de Fabricación y Energías Limpias, es la coordinadora científica del citado Plan.
Fundación Hidrógeno Aragón ha reportado los resultados de su estudio de generación de hidrógeno renovable mediante diferentes tecnologías de electrólisis. Así como los primeros datos de un reportaje real de vehículo ligero con su nueva estación de suministro de hidrógeno comprimido (hidrogenera), con capacidad de suministro hasta 700bar.

ITA ha presentado el avanzado estado de las infraestructuras desplegadas a cargo de este proyecto. El LabZero está finalizado y ha iniciado el proceso de pruebas. La cabeza tractora de hidrógeno ha finalizado la etapa de integración mecánica y está en la fase final de implementación de algoritmos de control previos a la demostración prevista en Octubre. Así mismo ITA ha presentado avances científico-técnicos en líneas de investigación más básica, como por ejemplo el informe “Modelo dinámico para el despliegue de la red de hidrogeneras para la movilidad en España”, que fue presentado públicamente enl 11 de junio por su responsable David Ciprés. Este proyecto busca determinar la mejor configuración de red de distribución de hidrógeno, identificando las ubicaciones óptimas de hidrogeneras en diferentes escenarios para horizontes temporales de 2030 y 2050.
La Universidad de Zaragoza ha compartido su conocimiento y avances en líneas de trabajo más orientadas a la descarbonización de la industria, desde aproximaciones numéricas y experimentales.
ITA está organizado un evento de clausura de proyecto en Octubre de 2025, en la que se incluirán demostraciones de todas las líneas de actuación.
Esta actuación esta cofinanciada al amparo del Convenio Plan Complementario del Hidrógeno. Un 65% se encuadra en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmarcado dentro del «PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXTGENERATIONEU», con una tasa de financiación del 100%. El resto del convenio 35% está co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Aragón PRAR FEDER 21-27, con una tasa de financiación del 40%


ITA - Instituto Tecnológico de Aragón
ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO
-
El ITA presenta el proyecto Flex4Fact en la Spanish Fluids Mechanics Conference 2025
ITA | Jueves, 10 Julio 2025
-
El ITA participa en un debate sobre cómo la IA redefine el presente y futuro de los centros de datos
ITA | Jueves, 10 Julio 2025
OTROS ARTÍCULOS
-
ITA | Viernes, 11 Julio 2025
-
El ITA presenta el proyecto Flex4Fact en la Spanish Fluids Mechanics Conference 2025
ITA | Jueves, 10 Julio 2025