El ITA pone a disposición de las empresas una nueva tecnología para la fabricación avanzada con materiales compuestos

Esta nueva infraestructura, ya operativa en el centro tecnológico, se integra en el entorno de ensayo y validación del TEF en Materiales Compuestos impulsado por el ITA. Gracias a ella, las empresas podrán acceder a una tecnología puntera para fabricar componentes complejos, personalizables y de alto rendimiento, utilizando procesos automatizados que ofrecen una elevada precisión, repetibilidad y eficiencia en el uso de materiales. Este método tiene un alto potencial para la fabricación de componentes de material compuesto en sectores como la aeronáutica, el ferrocarril, la industria de la defensa … ofreciendo alta precisión, repetibilidad y eficiencia en el uso de materiales.
Servicios a disposición de las empresas
La nueva célula robótica AFP del ITA está especialmente diseñada para trabajar tanto con matrices termoestables como termoplásticas, lo que abre un abanico de posibilidades para múltiples aplicaciones industriales. A través de este equipamiento, las empresas podrán:
- Evaluar la viabilidad de fabricar piezas en composite mediante técnicas avanzadas para sectores como la industria de la defensa, aeronáutica o ferrocarril ofreciendo alta precisión, repetibilidad y eficiencia en el uso de materiales.
- Reducir tiempos y costes en el desarrollo de productos gracias a una mayor libertad en la orientación de las fibras, lo que permite ajustar el comportamiento estructural de cada pieza a los requerimientos específicos.
- Experimentar con materiales compuestos de última generación, acelerando la adopción de nuevas soluciones sostenibles y de mayor rendimiento mecánico.
Tecnología al servicio de la competitividad
El equipo incorpora un cabezal AFP de ADD Composites, un robot KUKA de seis ejes con posicionador rotacional, y un sistema de calentamiento Humm3 por luz pulsada. Esta combinación permite fabricar piezas de geometría compleja, como tubos o componentes curvos, de manera automatizada y precisa. Además, la infraestructura se ha adquirido con el respaldo del proyecto europeo AI-MATTERS, que promueve la validación de tecnologías emergentes en entornos reales y contribuye a una industria más resiliente y flexible.
Una oportunidad para avanzar en fabricación avanzada
Este nuevo equipamiento complementa las capacidades de fabricación de materiales compuestos ya disponibles en el ITA —como RTM, infusión o filament winding— y refuerza su papel como socio tecnológico de referencia para aquellas empresas que desean explorar nuevos métodos de producción, reducir su huella ambiental o incorporar capacidades de automatización y digitalización en sus procesos industriales.
Para conocer más detalles sobre cómo acceder a este equipamiento y explorar posibilidades de colaboración, las empresas pueden contactar con el equipo del ITA a través de su página web: www.ita.es

ITA - Instituto Tecnológico de Aragón
ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO
-
Participación del ITA en Advanced Factories 2025
ITA | Viernes, 11 Abril 2025
-
El ITA asiste a la reunión del proyecto REDOL en Amsterdam
ITA | Miércoles, 02 Abril 2025
OTROS ARTÍCULOS
-
El ITA y el Aeropuerto de Teruel crearán un laboratorio de I+i en las instalaciones aeroportuarias
ITA | Miércoles, 30 Abril 2025
-
ITA | Martes, 29 Abril 2025