El ITA participa en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España FEINDEF

Los días 12, 13 y 14 de mayo, el Instituto Tecnológico de Aragón ITA participa en Madrid en la IV edición de FEINDEF, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España. Este evento es un punto de encuentro clave para empresas, instituciones y profesionales del sector de la defensa y la seguridad, tanto a nivel nacional como internacional, ofreciendo una plataforma para la exhibición de tecnologías, productos y servicios relacionados con la defensa, así como oportunidades para establecer contactos y fomentar colaboraciones entre los diferentes actores del sector.
FEINDEF cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa desde su primera edición en 2019 y ha consolidado la participación activa de numerosas instituciones nacionales e internacionales. Entre ellas destacan la Comisión Europea a través de DG DEFIS y DG CONNECT, el Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, Guardia Civil y la Dirección General de Protección Civil; el Ministerio de Industria y Turismo, a través de ENISA; el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX; y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de CDTI. A los citados organismos también se suman el CNI, INTA, y otros destacados organismos internacionales como EDA, EUROPOL, OTAN, OCCAR y la ONU. Esta amplia implicación institucional refleja el carácter transversal de la feria y su papel clave como plataforma de encuentro para el ecosistema nacional e internacional de defensa y seguridad.
Hasta allí se han desplazado la directora del ITA, Esther Borao, y, además, David Díez, responsable de Desarrollo de Negocio; Pilar Fernández de Alarcón, responsable del Área de Transferencia; Jorge Lalana, responsable del Área de Tecnología; José Luis Núñez, del equipo de Desarrollo de Negocio, y Andrea Calvo, Susana Calvo y José Manuel Royo, del equipo de Materiales y componentes.

“Nuestra participación en FEINDEF está incluida en el espacio de AERNNOVA donde hemos exhibido un demostrador para la detección de impactos en tiempo real, basado en emisión acústica, para piezas de geometría compleja fabricadas en CFRP -plástico reforzado con fibra de carbono-. Este sistema permitirá a los visitantes conocer cómo la tecnología de emisión acústica puede mejorar la monitorización de la integridad estructural de componentes críticos, facilitando la identificación de daños de manera rápida y precisa. La capacidad de detectar impactos en tiempo real no solo contribuye a la seguridad de las operaciones, sino que también optimiza los procesos de mantenimiento, lo que puede resultar en una reducción de costos y tiempos de inactividad”, explica José Luis Núñez.
La participación en FEINDEF 25 representa una oportunidad para el ITA, “ya que nos permite compartir nuestros avances tecnológicos y establecer relaciones con otros profesionales del sector. Esperamos que este evento sea un espacio enriquecedor para el intercambio de conocimientos y experiencias”, resalta Núñez.
En el espacio agrupado del pabellón de Aragón, en IFEMA, se proyectarán audiovisuales parar dar a conocer la economía de Aragón, el clúster AERA, el Hub Defensa y también el proyecto del DAT Alierta, que acogerá a todo tipo de empresas tecnológicas.
A lo largo de los tres días que durará FEINDEF, el stand de Aragón recibirá varias visitas institucionales y empresariales. Este lunes 12, ha asistido el presidente, Jorge Azcón, junto a la vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, quienes ha presentado en el stand de Aragón el II Foro Liberdefensa que se celebrará en la sala de la Corona del Edificio Pignatelli, en Zaragoza, el día 27 de mayo. Un foro en el que subrayará el firme compromiso del Gobierno de Aragón con el sector Defensa. Además, se celebrará un evento de networking empresarial, al que se prevé que asistan más de 50 empresas, además de los expositores aragoneses.
Hub de Defensa de Aragón
El Hub de Defensa de Aragón surge como una iniciativa estratégica del Gobierno de Aragón, a través de sus distintos departamentos, Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Aragón Exterior (AREX), Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), el Ayuntamiento de Zaragoza, la Delegación del Gobierno de España en Aragón, los clústeres AERA, ALIA y Tecnara, CEOE Aragón, CEPYME Aragón y el Consejo Aragonés de Cámaras, en colaboración con el Ministerio de Defensa.
El objetivo es el impulso de un ecosistema transversal del sector de la defensa en Aragón a través de la colaboración público-privada, contribuyendo a la ampliación de la base industrial y tecnológica de la defensa. Aragón, como polo industrial, centro logístico y hub tecnológico del sur de Europa, cuenta además con importantes infraestructuras civiles y militares, situando a nuestra comunidad en una posición privilegiada en este horizonte de oportunidades.


ITA - Instituto Tecnológico de Aragón
ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO
-
El ITA participa en la Jornada aeroespacial del proyecto ECO AERO
ITA | Martes, 06 Mayo 2025
OTROS ARTÍCULOS
-
El ITA participa en la Jornada aeroespacial del proyecto ECO AERO
ITA | Martes, 06 Mayo 2025