El ITA participa en el MORTech 2025

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) ha participado en el 7th International Workshop on Model Order Reduction Techniques (MORTech 2025), que se ha celebrado en Zaragoza. Se trata de uno de los encuentros científicos de referencia a nivel europeo en el ámbito de la reducción de modelos y las técnicas avanzadas de simulación computacional. El evento, que ha celebrado anteriores ediciones en ciudades como Sevilla y París, reúne a especialistas internacionales en mecánica computacional, matemáticas aplicadas y ciencias de la ingeniería.
En representación del ITA han acudido a MORTech: Valentina Zambrano, Ricardo Teruel, Miguel Escolano y Jesús Sanz, de los equipos de Procesos de Fabricación y Energías Limpias y Simulación y Control.
Un foro internacional para los avances en modelado y simulación
El taller está dedicado a los avances más recientes en técnicas de reducción de modelos, un conjunto de metodologías que permiten simplificar sistemas físicos complejos manteniendo su precisión. Estas técnicas -como Reduced Basis, Proper Orthogonal Decomposition (POD) o Proper Generalized Decomposition (PGD)- están revolucionando la simulación numérica al posibilitar cálculos más rápidos, eficientes y aplicables en tiempo real.
Los temas abordados en el encuentro incluyen:
- Reducción de orden de modelos
- Métodos basados en datos y técnicas data-driven
- Simulación en tiempo real para control, optimización y diseño
- Problemas parametrizados
- Modelado sustituto y meta-modelado
- Gemelos digitales
- Cuantificación de incertidumbre
- Problemas no lineales, multiescala y multifísicos
- Métodos no invasivos
- Aplicaciones avanzadas de ingeniería
Aportación del ITA y relevancia para la industria
La participación del ITA refuerza su papel como centro tecnológico de referencia en simulación, ingeniería computacional y desarrollo de modelos avanzados para sectores como la movilidad, la energía, la industria y la construcción.
El equipo del ITA ha compartido su experiencia en:
- Desarrollo de modelos digitales de alta fidelidad, aplicados a componentes mecánicos y sistemas multiescala.
- Implementación de gemelos digitales en entornos industriales para optimizar procesos y operaciones.
- Aplicación de técnicas de reducción de modelos en proyectos de I+D que requieren simulaciones rápidas, adaptativas y con integración de datos reales de sensores.
- Metodologías de verificación, validación y cuantificación de incertidumbre en sistemas complejos.
La presencia del ITA en este foro internacional ha permitido estrechar la colaboración con centros de investigación europeos, identificar nuevas líneas de trabajo en simulación avanzada y compartir casos de uso reales con impacto directo en la competitividad industrial.
Compromiso con la investigación y la transferencia tecnológica
La participación en el 7th International Workshop on Model Order Reduction Techniques reafirma el compromiso del Instituto Tecnológico de Aragón con la investigación de vanguardia y la transferencia de conocimiento hacia las empresas. Las técnicas presentadas en el taller permitirán al ITA seguir desarrollando soluciones de ingeniería más eficientes, predictivas y orientadas al futuro, contribuyendo a una industria más innovadora y sostenible.




ITA - Instituto Tecnológico de Aragón
ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO
-
Expertos en materiales analizan cómo abordar el futuro con menos plásticos
ITA | Martes, 25 Noviembre 2025
-
El ITA ofrece una ponencia en la Jornada de Materiales Compuestos AEMAC
ITA | Martes, 11 Noviembre 2025
OTROS ARTÍCULOS
-
El ITA y Sarga presentan en Eslovenia los avances del proyecto AgriDataValue
ITA | Miércoles, 26 Noviembre 2025
-
Entrega de premios Tercer Milenio 2025
ITA | Miércoles, 26 Noviembre 2025