El ITA participa en Copenhague en el European Big Data Value Forum (EBDVF 2025)

Del 12 al 14 de noviembre de 2025, una delegación del ITA -integrada por Rafael del Hoyo, Francisco Lacueva y Paula Peña, del equipo de Big Data y Sistemas Cognitivos, y Teresa Gaspar, del equipo de Proyectos Internacionales- participó en el European Big Data Value Forum (EBDVF 2025) celebrado en la ciudad de Copenhague (Dinamarca).
Este foro, organizado por la Big Data Value Association (BDVA) en colaboración con la Technical University of Denmark (DTU) y la University of Southern Denmark (SDU), constituye el principal foro europeo especializado en datos, inteligencia artificial (IA) y su impacto en la investigación y la industria.
EBDVF 2025 se desarrolló bajo el lema “Empowering Europe’s Future with AI and Data”, reuniendo a líderes de la industria, centros de investigación, administraciones públicas y responsables políticos para debatir avances tecnológicos, modelos de colaboración y políticas europeas relacionadas con IA, espacios de datos y la transición digital.
Presentamos resultados del proyecto TITAN
Durante el evento, Francisco Lacueva presentó, junto con Javier Sancho (SARGA), el proyecto TITAN, en el que ambas entidades somos socios. TITAN es un proyecto europeo orientado a desarrollar tecnologías avanzadas para la gestión, análisis y explotación de grandes volúmenes de datos en sectores estratégicos, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones, aumentar la eficiencia operativa y fortalecer la soberanía digital europea. El proyecto integra soluciones de inteligencia artificial, espacios de datos y analítica avanzada para facilitar la interoperabilidad entre sistemas, impulsar la innovación basada en datos y apoyar a la industria y a las administraciones públicas en la adopción de infraestructuras digitales seguras, escalables y alineadas con las prioridades europeas en materia de transformación digital.

Se realizaron reuniones parciales de los grupos de trabajo, en los que el ITA participa activamente, poniendo las bases de futuras colaboraciones y renovando la confianza establecida en pasadas actividades. Así, Paula Peña se reunió con los integrantes del grupo de trabajo que lidera: Administración Pública. Además de reunirse con Giulia Antonucci (Engineering), Francisco Lacueva colaboró en el desarrollo de la sesión “Harnessing Data and AI for the Future of Agriculture” organizada por el grupo de trabajo de Agroalimentación que ambos colideran en colaboración con Rafal Ilnicky (BDVA). Rafael del Hoyo renovó su relación con los integrantes de la mesa de expertos del BDVA, en temas de IA explicativa e IA generativa, mientras que Teresa Gaspar fortaleció su relación con los integrantes del grupo de trabajo de salud, en el que participa desde hace unos años, además de establecer relaciones con otras entidades de otros sectores de cara a colaborar en futuros proyectos.
La participación del ITA tuvo como principales objetivos consolidar la presencia del instituto en el ecosistema europeo de datos e IA, identificar oportunidades de colaboración y financiación para proyectos europeos, establecer contactos estratégicos con entidades de investigación e industria para abrir vías de cooperación internacional.
Durante los tres días del evento, la delegación del ITA participó en varias sesiones plenarias, talleres temáticos y espacios de “networking” formal, organizado por el socio danés de la EEN, e informal, incluyendo la recepción oficial del 12 de noviembre en el Ayuntamiento de Copenhague.
La participación del ITA en el evento permitió fortalecer su posicionamiento estratégico dentro del ecosistema europeo de inteligencia artificial y gestión de datos, al tiempo que facilitó la identificación de socios potenciales para futuros consorcios internacionales. Asimismo, se detectaron oportunidades de financiación alineadas con las prioridades del instituto y se obtuvo acceso a conocimiento actualizado sobre tendencias tecnológicas, innovaciones emergentes y nuevos modelos de gobernanza de datos. Todo ello contribuyó a un importante refuerzo de la visibilidad institucional del ITA en un foro europeo de alto nivel.
Gracias a esta participación, el ITA fortalece su posicionamiento internacional como agente clave en la digitalización del sector agrario, lo que refuerza la visibilidad del instituto ante socios europeos y potencia su entrada en futuras convocatorias de I + I.
Los contactos abiertos ofrecen un mapa claro de oportunidades concretas para alinear la estrategia del ITA con las prioridades europeas en datos, IA y agricultura digital. Además, la información recogida sobre tecnologías emergentes y modelos de negocio alimentará la hoja de ruta interna del instituto para los próximos años.

ITA - Instituto Tecnológico de Aragón
ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO
-
El ITA presenta el proyecto AgriDataValue en una jornada del CDTI en el CITA
ITA | Miércoles, 11 Junio 2025
-
El proyecto TITAN avanza en la mejora del intercambio de datos en Europa
ITA | Viernes, 25 Abril 2025
OTROS ARTÍCULOS
-
El ITA asiste al Meetech Spain y lleva una selección de demostradores de tecnología
ITA | Jueves, 13 Noviembre 2025
-
Esther Borao participa en un evento de El Periódico de Aragón y el Gobierno de Canarias
ITA | Martes, 11 Noviembre 2025