El ITA organiza y participa en la 4ª Carrera por la Ciencia en el Campus Río Ebro

El ITA organiza y participa en la 4ª Carrera por la Ciencia en el Campus Río Ebro

El domingo 9 de noviembre de 2025, el Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza acogió una nueva edición de la “Carrera por la Ciencia”, reafirmando el compromiso de la sociedad con este evento que busca visibilizar y apoyar la labor científica, así como transmitir hábitos de vida saludables.

Más de 800 personas, dorsales agotados, han completado un recorrido de 6,28 km, en una jornada distendida organizada por la Universidad de Zaragoza junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y el Centro de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON), con el patrocinio de CERTEST BIOTEC.

Un año más, este evento ha contado con cuatro reconocidas personas de diferentes ámbitos de la investigación, que han ejercido como embajadorasElena Estébanez, investigadora del Grupo de Investigación PhysiUZerapy-health sciences research group y decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Ángel López, técnico especialista del Servicio General de Apoyo a la Investigación-SAI, en representación de Unizar; Sara Pérez, investigadora en el Instituto de Carboquímica y Bruno Contreras, investigador en la Estación Experimental de Aula Dei, ambos en representación del CSIC.

También han participado la delegada institucional del CSIC en Aragón, María Jesús Lázaro; la directora general del Instituto Tecnológico de Aragón, Esther Borao, la directora de recursos humanos de la empresa patrocinadora Certest BiotecGuadalupe del Buey y la directora de la catedra colaboradora COGITIAR, Inmaculada Plaza, y el técnico territorial de Oxfam Intermon, Xan Brais Pérez.

La cuarta edición de la “Carrera por la Ciencia” ha reunido a 167 equipos, un 26,5% más que en 2024, reafirmando el éxito de una iniciativa que combina deporte, ciencia y participación social. El Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) con 22 equipos se ha llevado el premio al centro con mayor número de equipos inscritos.

La carrera ha contado con un recorrido urbano con una distancia muy significativa: 6,28 km, es decir, 2 π. La mayor parte del trazado ha discurrido por el Campus Río Ebro, con salida desde la calle de Mariano Esquillor Gómez y las instalaciones de ITA, el Instituto de Carboquímica del CSIC y CEEIARAGON. La última parte del circuito atraviesa el edificio Betancourt con una gran recta final hasta la Plaza de las Ingenierías. De este modo, se ha realizado un recorrido que, además de ser asequible para cualquier persona, también puede resultar motivante para aquellas personas habituadas a correr.

La presente edición ha reforzado su vertiente solidaria colaborando con Oxfam Intermón, a través de la donación del 0,7% del presupuesto de la carrera y de las aportaciones individuales realizadas por las y los participantes durante la inscripción. Además, se ha instalado un punto informativo con productos de comercio justo, que ha contribuido a visibilizar los proyectos llevados a cabo por esta organización.

Este evento cuenta con el patrocinio de Certest Biotec; una innovadora empresa de biotecnología dedicada al desarrollo y fabricación de productos de diagnóstico in vitro con aplicaciones humanas.

RESUMEN DE PRENSA

LA VANGUARDIA

ITA - Instituto Tecnológico de Aragón

OTROS ARTÍCULOS

Skip to content