El ITA coordina el proyecto MODALSHIFT para impulsar la transformación digital en la movilidad y la logística en Europa

El ITA coordina el proyecto MODALSHIFT para impulsar la transformación digital en la movilidad y la logística en Europa

El Instituto Tecnológico de Aragón ITA coordina el proyecto MODALSHIFT para impulsar la transformación digital en la movilidad y la logística europeas.

Financiado por el programa Horizonte Europa, ha comenzado oficialmente en junio de 2025 con una reunión del consorcio en Bruselas, marcando el inicio de una iniciativa de 42 meses destinada a revolucionar la movilidad y la logística en Europa y más allá.

MODALSHIFT reúne a 16 socios y un socio asociado de siete países europeos y Canadá. Organismos de Investigación y Tecnología: ITA (España), AIT (Austria), IMEC (Bélgica), KEDGE Business School (Francia).
Industria y PYMEs: A-to-Be (Portugal), GGI (Italia), NGS (Italia), Tellae (Francia), OCTOPIZE (Francia), UTAC (Francia), ADF (Italia), AVANZA (España), EQY (Francia).
Autoridades Públicas y Asociaciones: Municipio de Varna (Bulgaria), PNAEAS (Italia), ID4M (Francia).
Colaboración Internacional: InnovÉÉ (Canadá).

La misión de MODALSHIFT es acelerar la transformación digital de los sistemas de movilidad y logística en Europa, haciéndolos más eficientes, sostenibles y resilientes.

El proyecto se dirige tanto al transporte de pasajeros como de mercancías, aprovechando tecnologías digitales punteras para optimizar las operaciones multimodales, fomentar el intercambio de datos y apoyar la toma de decisiones por parte de autoridades, empresas y usuarios.

Cuatro objetivos clave

Normativa empresarial y gobernanza:
Desarrollar un marco de Capacidad como servicio (Capacity-as-a-Service) para mejorar la eficiencia y adaptabilidad en el transporte de mercancías y pasajeros, con un fuerte enfoque en la participación de los actores implicados y en incentivos dinámicos.

Estandarización de datos y espacios de datos confiables:
Impulsar la interoperabilidad y el intercambio seguro de datos a través de espacios de datos de alta calidad, garantizando una colaboración sólida y el respeto a la privacidad.

Gemelos digitales:
Crear modelos virtuales de los sistemas de transporte que permitan simular, probar y validar políticas y decisiones operativas antes de su implementación en el mundo real.

Herramientas digitales inteligentes:
Desarrollar algoritmos avanzados y plataformas digitales para la gestión del tráfico, la optimización y la monitorización en tiempo real.

Racionalizando el futuro del transporte de mercancías en Europa: el Puerto de Trieste (Italia) se digitaliza

En el Puerto de Trieste, el principal centro de mercancías de Italia y un gigante petrolero del Mediterráneo, se está llevando a cabo un audaz salto digital. Con más de 12.000 trenes gestionados en 2023 y una creciente complejidad intermodal, una nueva plataforma colaborativa está llamada a revolucionar la logística del transporte de mercancías.

Liderada por Adriafer y la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático Oriental, la iniciativa aprovecha datos en tiempo real, inteligencia artificial y gemelos digitales para optimizar la coordinación entre el ferrocarril y el puerto, así como la eficiencia en la última milla. Al cerrar brechas críticas de datos entre las maniobras portuarias, la red ferroviaria nacional y los terminales marítimos, el proyecto aspira a mejorar el flujo transfronterizo, reducir retrasos y allanar el camino hacia una red de transporte europea más inteligente y sostenible.

Pedales, Datos y Gemelos Digitales: Varna (Bulgaria) replantea la movilidad urbana

En Varna, a orillas del mar Negro en Bulgaria, MODALSHIFT está impulsando una transformación del transporte inteligente y sostenible. Ante los picos estacionales de tráfico y la limitada disponibilidad de datos sobre movilidad, el municipio apuesta por la innovación digital y la planificación colaborativa. Desde la ampliación del uso de bicicletas de carga eléctricas para repartos en el centro urbano hasta la mejora de la integración del transporte público en el nodo ferroviario, Varna está construyendo un nuevo modelo para una logística urbana limpia y eficiente.

Con espacios de datos, gemelos digitales y seguimiento en tiempo real, el proyecto da poder tanto a las empresas locales como a los ciudadanos, al tiempo que sienta las bases para un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) preparado para el futuro y replicable en otras ciudades.

La transformación de la movilidad en Madrid: autobuses inteligentes, compartidos y sincronomodales

Madrid está redefiniendo el futuro de la movilidad urbana al transformar su nodo de transporte más transitado -la Estación Sur- en un centro digital de referencia. A través de MODALSHIFT, el operador de transporte AVANZA está poniendo en marcha un ambicioso modelo de uso dual que combina servicios de pasajeros y mercancías en un sistema integrado y eficiente.

Gracias a los gemelos digitales, los datos en tiempo real y las innovaciones basadas en el concepto de “Capacidad como Servicio”, los autobuses de Madrid no solo transportarán personas, sino también mercancías. ¿El resultado? Menos retrasos, mejor planificación, menos emisiones y una red de transporte público más inteligente, lista para ser replicada en toda España y más allá.

Organizado en ocho paquetes de trabajo, MODALSHIFT entregará 23 entregables públicos y alcanzará 15 hitos clave.

La metodología del proyecto abarca fases de análisis y especificación, desarrollo tecnológico e integración, garantizando una progresión lógica desde los requisitos hasta los pilotos en entornos reales y la evaluación del impacto.

Para finales de 2025, MODALSHIFT habrá entregado sus cinco primeros resultados clave, sentando las bases para una adopción más amplia de sus soluciones.

El consorcio está comprometido con la implicación de los grupos de interés y con maximizar la contribución del proyecto a la investigación y las políticas europeas.

MODALSHIFT representa una oportunidad única para conectar la innovación digital con los retos prácticos de la movilidad y la logística. Nuestra diversa asociación está preparada para ofrecer soluciones que beneficiarán a los ciudadanos, las empresas y las autoridades públicas en toda Europa y más allá.»

ITA - Instituto Tecnológico de Aragón

ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO

OTROS ARTÍCULOS

Skip to content