El ITA coordina el proyecto GENEX, que apoya la optimización y la ecoeficiencia en la aviación del futuro

El Instituto Tecnológico de Aragón ITA lidera el proyecto europeo GENEX que persigue avanzar en la digitalización y eficiencia de las aeronaves desarrollando procesos y sistemas que mejoren el ciclo de vida de las estructuras, contribuyendo a la reducción de CO2 a la vez que incrementan la seguridad y la aeronavegabilidad.
En concreto, el proyecto tiene los siguientes objetivos: Producir materiales ecoeficientes y procesos de fabricación avanzada con monitorización en línea para una eficiencia óptima. Establecer una metodología acoplada de modelos físicos y basados en datos para mejorar la predicción del comportamiento a fatiga de las estructuras, así como la estimación de vida útil restante. Digitalizar procesos y herramientas de reparación de compuestos para optimizar la fase de mantenimiento. Y desarrollar un gemelo digital multidisciplinar del componente aeroestructural con el que tener un flujo continuo de información a lo largo de todo su ciclo de vida.
Este proyecto, correspondiente al programa Horizonte Europa de la convocatoria CL5-2021-D5-01, que concluirá en 2026, cuenta con empresas de Suecia, Alemania, Polonia, Austria, Suiza, Francia, Alemania, Reino Unido y Bélgica. De España, además de ITA, como coordinador, son socios: CIDETEC (San Sebastián) AIMEN (Vigo), AERNNOVA (Madrid) y Capgemini (Sevilla).
Este martes, 9 de septiembre, los socios se dieron cita en el Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN, en O Porriño, (Pontevedra), donde nuestros compañeros Carlos Mallor y José Manuel Royo, del área de Integridad Estructural y Fatiga del ITA, fueron los responsables de coordinar la reunión del consorcio del proyecto GENEX, en el que se avanza hacia la digitalización y la mejora de la seguridad de los aviones del futuro.

GENEX tiene como objetivo desarrollar una metodología innovadora basada en gemelos digitales y en modelos avanzados que integran el conocimiento interdisciplinar del ciclo de vida de la aeronave, desde la fabricación hasta la operación en servicio, incluyendo también los procesos de reparación. El fin último es apoyar la optimización y la ecoeficiencia en la aviación del futuro.
De cara a los últimos meses del proyecto, durante la reunión se abordaron todos los aspectos relacionados con los distintos demostradores: fabricación con materiales reciclables, monitorización de la salud estructural, predicción de fractura y fatiga, así como procesos de reparación. Además, se dedicó un espacio relevante a comenzar a perfilar el evento final de GENEX, que tendrá lugar en febrero de 2026 en el ITA, y que contará con la participación de diversas empresas aeronáuticas vinculadas al aeropuerto de Teruel.
En este proyecto liderado por el ITA participan las siguientes personas del Instituto Tecnológico de Aragón: Andrea Calvo, Carlos Mallor, Emmanuel Duvivier, Mario Sánchez, Óscar Gracia Puyuelo, José Luis Núñez, Susana Calvo, Rafael Rodríguez, José Manuel Royo y Javier Hernández Oliván.

Como parte del encuentro, se realizó una visita a las instalaciones de AIMEN. En particular, se puso el foco en la celda robotizada de AFP (colocación automática de fibra), donde se están fabricando los demostradores del GENEX en resina 3R y fibra de carbono que posteriormente serán ensayados y monitorizados en el ITA. Asimismo, se visitaron distintas celdas de fabricación aditiva, tanto polimérica como metálica, lo que despertó gran interés entre los socios asistentes.


“Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (CINEA). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.”

ITA - Instituto Tecnológico de Aragón
ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO
-
El ITA presenta en Motorland el Laboratorio de vehículo autónomo y conectado
ITA | Jueves, 04 Septiembre 2025
OTROS ARTÍCULOS
-
El ITA presenta en Motorland el Laboratorio de vehículo autónomo y conectado
ITA | Jueves, 04 Septiembre 2025
-
ITA | Jueves, 31 Julio 2025