El ITA asiste en Portugal a la segunda reunión general de la Cost Action EuMINE

El ITA asiste en Portugal a la segunda reunión general de la Cost Action EuMINE

El Instituto Tecnológico de Aragón ITA estuvo presente en la segunda reunión general de la Cost Action EuMINE, celebrada en Aveiro (Portugal) los días 16 al 18 de julio.

Nuestra compañera Leticia Gracia, del equipo de Materiales y Sistemas, asistió a la segunda reunión general de la Cost Action EuMINE, organizada por CICECO (Instituto de Materiales de Aveiro). EuMINE es una Cost Action, que tiene como objetivo crear una red europea innovadora dedicada a la informática de materiales, las tecnologías digitales y basadas en datos y la inteligencia artificial para el desarrollo de materiales y aplicaciones avanzados.

Durante tres días, Leticia Gracia tuvo la oportunidad de atender y disfrutar de charlas científicas, análisis temáticos, debates de grupos de trabajo, mesas redondas y sesiones interactivas y de numerosas oportunidades para establecer contactos con investigadores de diferentes universidades y centros de investigación de Europa y Turquía.

El evento estuvo centrado en presentar los últimos avances en Inteligencia Artificial IA para materiales avanzados, modelización y simulación multiescala y la digitalización de la investigación de materiales. En la sesión especial “EuMINE meets CICECO”, tres de las vicerrectoras de CICECO compartieron sus líneas de investigación y sus perspectivas de colaboración.

También se celebró una mesa redonda abierta, en la que dos de las vicerrectoras -profesoras Paula Vilarinho y Rute Ferreira-, el coordinador de la Cost Action – Dr. Franzesco Mercuri (CNR)-, y dos integrantes del Core Group de la Cost Action – Dra. Leticia Gracia (ITA) y Dr. Roberto Iglesias (Universidad de Oviedo)-, intercambiaron ideas sobre la integración de técnicas de IA/ML en I+D y en cómo fomentar la colaboración entre científicos experimentales y expertos en inteligencia artificial.

En dicha mesa redonda, se comentaron aspectos relativos a que, aunque el uso de IA/ML en ciencia de materiales y ciencias de la vida está en crecimiento, aún existen barreras como la calidad de los datos, la interoperabilidad, la interpretabilidad de los modelos y la falta de talento. También, se mencionó que hay disponibles herramientas y plataformas sin código que están facilitando el acceso a la IA para científicos sin formación en informática y se reconoció el valor de los modelos LLM (Large Languague Model) para tareas como minería de literatura, automatización y generación de código y se discutió, como posibilidades futuras para la Cost Action, la organización de actividades como hackathones, talleres, más estancias científicas, así como la creación de repositorios centralizados de datos/modelos para fomentar sinergias interdisciplinarias y atraer financiación conjunta.

«La comunidad EuMINe está creciendo, conectando y liderando el camino para dar forma al futuro de la informática de materiales en toda Europa», apunta Leticia Gracia.

ITA - Instituto Tecnológico de Aragón

ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO

OTROS ARTÍCULOS

Skip to content