El ITA asiste a la primera puesta en común de los avances del proyecto PRIM-ROCK

Representantes del Instituto Tecnológico de Aragón ITA asistieron los días 10 y 11 de septiembre a la reunión del primer año del proyecto europeo PRIM-ROCK, celebrada en la sede del CIRCE, en Zaragoza. En esta reunión del consorcio se presentaron los avances técnicos hasta la fecha, entre los que destaca el diseño preliminar de los sistemas piloto que se van a desarrollar en el marco del proyecto: un sistema de información de materias primas, dos hornos rotatorios electrificados, un horno rotatorio de microondas, un reactor de plasma para desulfuración y un intercambiador de calor.
Nuestros compañeros Carmen Alfaro, Álvaro Latorre y María García Camprubí, del área Procesos de Fabricación y Energías Limpias del ITA, asistieron presencialmente al encuentro con el resto de los socios del proyecto.
El proyecto PRIM-ROCK, liderado por la NTUA, tiene como objetivo el desarrollo de tecnologías avanzadas de procesado de minerales para la reducción de la huella de carbono y el aumento de la eficiencia energética de la industria metalúrgica y cementera. En este contexto, representa un importante paso hacia la descarbonización y la sostenibilidad de industrias tradicionalmente muy contaminantes.

Además, se llevó a cabo un taller de trabajo por equipos donde se profundizó en las potenciales vías de explotación, difusión y aplicación práctica de los resultados obtenidos. Por último, se visitaron las instalaciones de CIRCE, incluyendo los laboratorios dedicados a electrónica de potencia y medio ambiente.
El papel del ITA en PRIM-ROCK
El ITA se va a encargar de la simulación numérica del proceso de tostado. Se va a estudiar la reacción química utilización técnicas de simulación de dinámica molecular. El modelo de reacción química se va a integrar en un modelo de fluidodinámica computacional con partículas discretas (CFD-DEM) a pequeña escala, que estudiará la influencia de las variables físicas y propiedades de los minerales en el rendimiento de la reacción. Este modelo a escala de partículas se implementará en modelo termofísico del reactor completo (llevada a cabo por la Universidad Brunel de Londres), por lo que es una herramienta fundamental para el escalado.
En una segunda etapa, se utilizará el modelo termofísico del tostado en el IFRK para realizar un diseño de experimentos que estudiará el proceso bajo diferentes condiciones y a partir de los resultados, ITA construirá un modelo de orden reducido del proceso, que servirá posteriormente para la optimización de los parámetros del proceso.
Liderado por ETHNICON METSOVION POLYTECHNION, la Universidad Politécnica Nacional de Atenas; participan en PRIM-ROCK 22 socios de 8 países diferentes (Grecia, Reino Unido, España, Bélgica, Italia, Polonia, Austria, Lituania). Son 8 pymes, 6 centros tecnológicos, 3 universidades y 5 grandes empresas.
El proyecto Prim Rock, cuya referencia es 101178403, está financiado al 100% por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte Europa . HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01.



ITA - Instituto Tecnológico de Aragón
ARTÍCULOS DEL MÍSMO ÁMBITO
-
ITA | Jueves, 31 Julio 2025
-
El ITA prueba desarrollos del proyecto europeo COGNIMAN
ITA | Miércoles, 30 Julio 2025
OTROS ARTÍCULOS
-
El ITA presenta en EUROMAT los avances del proyecto europeo iClimaBuilt
ITA | Jueves, 18 Septiembre 2025
-
ITA | Lunes, 15 Septiembre 2025