Introduce tu búsqueda a continuación y presiona el botón para obtener resultados.
Los días 20 y 21 de octubre, el Instituto Tecnológico de Aragón ITA será escenario de la reunión nacional del Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable. Representantes de Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-León, Castilla La Mancha, Madrid, Extremadura, Navarra, País Vasco y Aragón; además del CSIC, se reúnen en nuestra sede de Zaragoza para poner en común los avances de todos los grupos y conocer los proyectos y equipamientos incluídos en este marco.
El Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable de Aragón está integrado por el Instituto Tecnológico de Aragón, la Fundación Hidrógeno de Aragón y la Universidad de Zaragoza. Comenzó en el año 2022, con el objetivo de conseguir la descarbonización el sector de transporte pesado y la industria a través de la aplicación de las tecnologías del hidrógeno verde.
Este programa se orienta al desarrollo de acciones estratégicas basadas en el hidrógeno para transformar el paradigma energético actual y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero. En particular, las partes manifiestan su voluntad de identificar, en su caso, como ámbitos de colaboración futura para el desarrollo del programa, las siguientes líneas de actuación (LA):
Esta actuación está cofinanciada al amparo del Convenio Plan Complementario del Hidrógeno. Un 65% se encuadra en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmarcado dentro del «PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXTGENERATIONEU», con una tasa de financiación del 100%. El resto del convenio 35% está co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Aragón PRAR FEDER 21-27, con una tasa de financiación del 40%
Instituto Tecnológico de Aragón
Presencial